top of page

TAREAS Y ACTIVIDADES 3ER PERIODO 7mo

Foto del escritor: Sergio CrespoSergio Crespo

Actualizado: 1 feb 2021

Actividad diagnóstica del tercer periodo

1. Leer el plan de aula del tercer periodo, que se encuentra en el cuaderno guía del grado séptimo y realizar un dibujo alusivo a los temas del periodo (ecología) en una hoja completa

2. responde las siguientes preguntas con tus propios conocimientos y pensamientos, por favor no busques en Internet ni en diccionarios, es solo una valoración diagnostica. Si en alguna pregunta sientes que no sabes nada contesta "no sé"

A. ¿Has escuchado la palabra Ecología? ¿de qué crees que trata?

B. Si escuchas el término Cadena alimenticia ¿a qué crees que haga referencia?

C. ¿Qué crees que hacen los animales silvestres para conseguir alimento y sobrevivir?

D. ¿De dónde crees que sale la materia que construye los árboles y los seres vivos en general?

E. ¿De dónde crees que salen las rocas y el suelo?

F. ¿Qué crees que significa la palabra biodiversidad?

G. ¿Qué plantas y animales emblemáticos de Colombia conoces?

H. ¿Qué beneficios para tu vida trae un medio ambiente saludable?


TERRARIO

1. Crea tu propio terrario usando materiales que encuentras en tu entorno. Puedes usar frascos de plástico. Sigue las instrucciones del video para hacer el tuyo..

Manda las fotos del proceso de construcción de tu terrario, incluyendo los materiales, el llenado, y el producto final.

2. Responde las siguientes preguntas. Puedes revisar las clases y los temas 27 y 28 del cuaderno guía para ayudarte

A. ¿Qué niveles de organización puedes encontrar en tu terrario?

B. ¿Qué tipo de interacciones podrías encontrar?


CICLOS DE MATERIA Y ENERGÍA

Revisa el tema 29 de tu cuaderno guía y resuelve las preguntas


  1. ¿Cómo crees que se puede representar la red trófica que se genera al interior de tu terrario? haz el esquema.

  2. Observa la siguiente ilustración de una red trófica y resuelve:

A. Identifica los organismos productores, los consumidores primarios y secundarios y los descomponedores de la red trófica ilustrada.

B. ¿Qué crees que pasaría si retiramos los moluscos de la red?

3. Revisa el tema 31 del cuaderno guía (ciclo del nitrógeno) y responde qué crees que pasaría con los seres vivos del planeta si desaparecieran las bacterias nitrificantes.


BIODIVERSIDAD Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Para resolver este taller, es recomendable que revises los temas 34, 35 y 36 de tu cuaderno guía.

  1. Colombia es el país con mayor biodiversidad de aves del planeta, es decir que es el país con mas cantidad de especies de aves en todo el mundo. Haz una lista de al menos 4 nombres de aves silvestres diferentes de Colombia y dibújalos.

  2. analiza la siguiente imagen, y responde las preguntas

A. ¿Cuál es el grupo de organismos con mayor cantidad de especies amenazadas?

B. Si se extinguieran todas las especies en peligro crítico ¿Qué implicaría eso para la biodiversidad del país? ¿afectaría tu vida?

3. Elije un espacio natural de tu entorno (por ejemplo un parque de tu barrio, el parque de las garzas, el topacio, el parque de San Antonio etc.) y haz una cartelera que resalte al menos 6 de sus servicios ecosistémicos (tema 36 del cuaderno guía). Guíate por el siguiente formato para hacer tu cartelera




142 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2019 by Ciencias Naturales. Proudly created with Wix.com

  • Negro del icono de YouTube
bottom of page